• Resumen
  • Resumen del viaje
  • El viaje incluye
  • El viaje excluye
  • Reseñas
  • FAQ

El Anfiteatro de El Jem

El anfiteatro en El Djem fue construido por los romanos bajo las órdenes del procónsul Gordiano, quién fue proclamado emperador en Thysdrus alrededor del 238 y era principalmente utilizado para espectáculos de gladiadores y carreras de carros de pequeño formato.

Es posible que la construcción del anfiteatro nunca se completara.

Hasta el siglo XVII quedó prácticamente intacto. A partir de esa fecha sus piedras se utilizaron para construir el cercano pueblo de El Djem y la Mezquita Grande en Kairuán.

Su estado actual se debe también a la utilización de cañones por parte de los turcos para, en su batalla contra el Imperio otomano, dispersar a los rebeldes que se habían refugiado en el anfiteatro.

Las ruinas del anfiteatro fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1979.

Anualmente alberga el Festival Internacional de Sinfonía de El Djem.

Miscelánea

La arena del desierto cubre y preserva el mercado de Thysdrus así como las casas que un día lo rodearon. Se han encontrado y catalogado diversos mosaicos, algunos de ellos con representaciones iconográficas de la diosa África.

Relacionado con el mundo de la escritura, en Thysdrus se utilizaba principalmente el papiro. Múltiples muestras se han conservado en magníficas condiciones debido al clima seco de El Djem.

Día 1

XXXX

Día 2

XXXX

Día 3

XXXX

  • Vuelo desde MAD/BCN
  • Asistencia y traslado Aeropuerto - Hotel - Aeropuerto
  • Desayunos, comidas y cenas
  • Transporte turístico confortable y guía profesional de habla hispana durante las excursiones
 
 
  • Todo aquello no especificado en el apartado anterior
  • Bebidas y propinas

There are no reviews yet.

Se el primero en reseñar a “El Djem”

No se encontraron detalles