Hubo un tiempo en el que viajar a Túnez ni siquiera se planteaba. Tras la primavera árabe el turismo en el país cayó y pareció salir de las listas de deseos viajeros. Sin embargo, con el paso de los años y con la situación política más tranquila, empezamos a recordar todos los motivos para volver a Túnez. Y lo cierto es que no son pocos. Así que si te lo estás planteando o si no tienes muy claro por qué el país debería entrar en tus imprescindibles, sigue leyendo porque vamos a contarte que ver en Túnez, playas, cultura y muchísimo encanto.

Motivos para volver a Túnez, turismo cultural en una tierra con un increíble patrimonio

Uno de los principales motivos para volver a Túnez es Cartago. Fundada por fenicios a finales del siglo IX a.C, esta increíble ciudad, que se cuenta como un imprescindible que visitar en Túnez, contaba con más de 30 kilómetros de triple muralla, en la que cada sección tenía unos 25 metros de alto y 10 de ancho. En la zona más alta de la ciudad se hallaba la fortaleza de Byrsa así como el templo de Eshmún y sus puertos –comercial y militar- eran envidiados por todos los pueblos de la Antigüedad.Cartago llegó a ser capital de un estado independiente, luego parte del Imperio romano tras enfrentarse a ellos en las tres guerras púnicas, más tarde capital de los vándalos que la reconquistaron y algo después, una de las ciudades más relevantes del Imperio bizantino. Cartago fue territorio de cruzadas también fue conquistada por piratas –nada menos que por el célebre Barbarroja- , por el Imperio Otomano, colonizada por Francia y ocupada por la Alemania nazi.

El sitio arqueológico de Cartago fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1979 y consta de varios centros de interés. El anfiteatro romano  fue uno de los más grandes del imperio al igual que las termas de Antonino, consideradas las mayores termas construidas en suelo africano. No en vano, llegaron a poseer 11 bóvedas de casi 30 metros de altura. Aunque el mayor monumento es el coliseo que pasa por ser uno de los monumentos romanos más importantes de África y uno de los lugares fundamentales que ver en Túnez.

Qué ver en Túnez, capital cosmopolita y llena de historia

Túnez, la capital del país homónimo, puede presumir de su carácter cosmopolita sin haber perdido el encanto que la ha caracterizado durante siglos. Uno de los epicentros de la ciudad es la Medina, reconocida como Patrimonio de la Humanidad el mismo año que Cartago.  Entre sus laberínticas callejuelas puede encontrarse la Gran Mezquita Zitouna o Mezquita del olivo, el Palacio del Bey, sede del gobierno tunecino, el Palacio Dar Hussein y el de Dar Ben Abdallah, que cobija el Museo de Artes y Tradiciones Populares de Túnez, y el mausoleo Tourbet El bey.

Otro de los motivos para volver a Túnez es visitar el Museo del bardo, uno de los más grandes museos del Mediterráneo y un imprescindible que ver en Túnez. Aquí encontrarás una de las más impresionantes colecciones de mosaicos romanos y todo un detallado recorrido por la historia del país y de todas las civilizaciones que pasaron por él. En la puerta hay una placa conmemorativa en memoria de las 22 personas que fallecieron en el ataque terrorista de hace unos años.

Como buen país mediterráneo, Túnez cuenta con buenas playas en las que hacer un alto en el viaje y disfrutar. Uno de los mejores destinos que visitar en Túnez, especialmente si estás buscando buenas playas, es Sousse o Susa, una de las más bellas ciudades de Túnez. Aquí podrás contar con todas las comodidades a pie de una playa espectacular y sin perder ni un ápice del encanto de un viaje a Túnez.

Sousse  cuenta también con una medina –reconocida también como Patrimonio de la Humanidad- rodeada de pequeñas callejuelas en la que se respira la esencia del país; no faltan pequeñas tiendas en las que regatear, preciosas teterías y restaurantes en los que degustar lo mejor de la gastronomía tunecina. Además, si te dedicas a pasear sin rumbo por su medina te irás encontrando pequeñas mezquitas, todas rodeadas de edificios de un blanco impoluto y llenos de adornos azules aunque sin duda la que merece más atención es la Gran Mezquita.  Tampoco conviene perderse la visita al Ribat y especialmente a su alminar desde donde pueden observarse unas impresionantes vistas, de las mejores que ver en Túnez. Y para terminar ¿qué sería de la experiencia de viajar a Túnez si no se hiciera una visita al zoco? Aquí podremos encontrar desde especias a artesanía, pasando por un sinfín de productos que ni imaginas. Llévate un buen souvenir y cada vez que lo veas podrás recordar todos los motivos para volver a Túnez que te hemos enumerado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *